Fonmoney -

Visa por unidad familiar en México: ¿comprobantes Fonmoney sirven?

No existe una obligación legal de presentar historial de remesas (por ejemplo, hacia Cuba). Lo que cuenta es:

  • Vínculo familiar claro y documentado
  • Requisitos consulares o del INM según el caso (incluyendo solvencia económica en ciertos escenarios)

Marco legal y familiar

Según la Ley de Migración, art. 56, pueden aplicar padres, hijos, cónyuges, concubinos, etc. La categoría migratoria depende del vínculo. (Leyes MX)

¿Qué piden INM y consulados?

Siempre: identidad, vínculo legal apostillado y traducido, foto, prueba de residencia del solicitante.

En algunos casos: solvencia del solicitante (no del familiar), como estados de cuenta o comprobantes de ingresos. Ejemplo: el Consulado de México en Milán detalla casos y cifras de solvencia, pero no exige remesas.

Conclusión: remesas Fonmoney = opcionales, útiles solo si se solicitan.

¿Cuándo ayudan los comprobantes Fonmoney?

  • Concubinato o sustento económico: sirven para mostrar apoyo real.
  • Respaldo adicional: si se pide una declaración de gastos, tener PDFs ordenados ayuda.
  • Fonmoney opera desde 2012; historial accesible incluso años después.

Checklist rápida

  1. Documentar vínculo (acta de nacimiento/matrimonio, apostillado y traducido si aplica).
  2. Revisar página del consulado correspondiente (solvencia, documentos requeridos).
  3. Guardar comprobantes PDF de Fonmoney solo como respaldo opcional (orden mensual).

Fuentes oficiales útiles


Conclusión: lo que decide es el vínculo familiar y cumplir con la lista de requisitos consular o del INM. Las remesas Fonmoney no son obligatorias, pero tenerlas a mano ayuda si hay dudas.

👉 Enviar dinero a Cuba con Fonmoney México